La Excursión
Salida desde su hotel en El Calafate, por la ruta Nro. 11, bordeando el Lago Argentino. Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas como, la Bahía Redonda. En ella se puede apreciar una variedad importante de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, flamenco, pato vapor, gallareta, cauquén. Se destaca el color amarillo del campo, esto se debe a sus pastos llamados coirón, y entre ellos se destaca, el coirón blanco y petiso.
Desde El Calafate al Glaciar Perito Moreno media una distancia de 80 km, por camino asfaltado en su totalidad.
En los primeros 40 km se recorre la estepa patagónica, pasando posteriormente a la entrada del Parque Nacional a observar la vegetación arbórea perteneciente en su gran mayoría de la familia “nothofagus” (ñires, guindos, lengas) y uno que otro canelo, y flores de diversos colores, entre las que se resalta el notro por su colorido rojo intenso correspondiendo la misma al Bosque Andino Patagónico. En el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares se encuentra una estatua del reconocido aviador Pluschow
Llegada a “la curva de los suspiros” llamada de esta forma pues es el primer punto de donde tenemos una vista panorámica del Glaciar perito Moreno.
Breve parada para tomar fotografías.
Llegada a las pasarelas donde se puede apreciar la majestuosidad del Glaciar Perito Moreno.
Caminar por las pasarelas para apreciarlo desde distintas perspectivas y variedad de tonalidades de colores azules y celestes. Donde tendremos un sector de servicios para los visitantes y un sistema de balcones y amplias pasarelas que permiten realizar caminatas por diferentes recorridos y acceder a diferentes vistas realmente indescriptibles del Glaciar rodeado de montañas de los Andes y al pie del mismo, la preciosa vista del Lago Argentino, con sus preciosos colores. De la cercanía al mismo.
Podés optar por llevar tu propia vianda o adquirir comida en el restaurante ubicado dentro del Parque.